📍Te escribo desde: Móstoles city
💪 Mood: Fallero
💬 Hoy te hablo de: Apple, google
🎸 Escuchando: Ozzy Osbourne
¿Cómo ha ido la semana? La mía intensa… menos mal que esta semana que empezamos hoy tiene visos de ser tranquila, ya que estamos en semana de Fallas, y eso en mi empresa significa vacaciones…
Miedo a la irrelevancia de Apple
Los que seguro que no han tenido una semana buena son los periodistas que cubren la actualidad de Apple, ya que últimamente se dedican a contar las no noticias de la compañía de Cupertino. Y es que algunos medios andan recortando, y ¿para qué van a tener en nómina un reportero de una compañía que ya ni es innovadora ni es lo que vende? Eso ha hecho que los Gruber y Gurman empiecen a sacar su artillería contra Apple. Tantos años callados tapando la nula innovación… y ahora. Por lo menos no me siento tan solo predicando en el desierto.
Aun así, Apple sigue teniendo una masa de usuarios fieles que son incapaces de ver más allá de lo que un día fue una manzana gloriosa y hoy anda un poco oxidada2.
Por no hablar de lo de Google. Y es que si hay alguien más que debería acompañar a Tim Cook a un recóndito pueblo de Alaska a contar renos, es Sundar Pichai, máximo responsable de Google.
Google la lía y no en IA
Esta semana se cumplieron 10 años del lanzamiento de uno de los productos de Google más exitosos: el Chromecast de segunda generación. Un dispositivo que solo hace una cosa… recibir contenido desde otro dispositivo. Pero lo hace bien. No se pide más. Pero Google olvidó que el certificado de este dispositivo caducaba a los 10 años… con lo que pasados esos 10 años y un día todos los Chromecast de segunda generación dejaron de funcionar.
Daba igual que lanzaran esta semana el modo multimodal en Google Gemini, o que lanzaran la familia de LLM Gemma 3… El ruido por la caída de millones de Chromecast de segunda generación tapó todo lo demás.
Y es que tienen que hacérselo mirar los chicos de Google… no es la primera vez que les pasa, que se olvidan de renovar un dominio, o un certificado… algo incomprensible en una compañía como Google. Pero peor es la respuesta… hasta el viernes Google no publicó que ya tenía solución, y poco a poco la van implantando en los Chromecast. El mío hasta el domingo no revivió. Eso sí… con la certeza de que Google tiene una puerta trasera ya que ha cambiado el firmware de los dispositivos en remoto, algo que a todas luces no se debe poder hacer.
DeepMind de Google
Esta semana Google ha presentado nuevos conceptos de robótica en su taller de ideas de IA llamado DeepMind. No olvidemos que ellos inventaron el concepto de IA y de su modelo de transformer con lo que todo lo que presenten hay que tomarlo con atención. Según DeepMind, para que un modelo de IA sea verdaderamente útil en la robótica debe cumplir tres requisitos fundamentales:
Generalidad: La IA debe ser capaz de adaptarse a diferentes entornos y situaciones sin entrenamiento específico.
Interactividad: Debe responder a comandos en lenguaje natural y ajustarse a cambios en tiempo real.
Destreza: La capacidad de realizar tareas complejas con manipulación física precisa.
A pesar de los avances, estos modelos de IA aún no están disponibles para el público. Google DeepMind está probando su integración en robots humanoides desarrollados junto con Apptronik y otros socios.
Bueno ya solo queda desearos una gran semana no sin antes recomendarte que veas el video de mi amigo Fefo… que le mete una buena soba a apple. Aunque no me creo que sea capaz de lograr su misión de abandonar su ecosistema. Es un flojo…. aunque le admiro.
Un saludo Carlos y Pistón.
Cosas mias
Si te unes a Lowi te dan 15€ a ti y a mi referir.lowi.es/carlosh-3830
MI VPN NORDVPN…. Código descuento https://refer-nordvpn.com/MNCtSAmxRcI
Mi super ratón MX https://amzn.to/4ia8P6d
Mi web www.discosduros.net
Mi telefono https://amzn.to/3DiBiYv
La comida de Pistón https://amzn.to/3FbiNWv